top of page

HISTORIAS DE LATIN KIWIS 

Este espacio esta abierto para cualquier hermano Latin Kiwi que quiera contarnos su historia.

 

Aquí te presento algunos

Latinos que ya pasaron por los retos de perseguir una Visa o un trabajo y ahora han comenzado de CERO una vida en un país que si bien es considerado unos de los TOP paises para vivir también es un país que NO REGALA nada y en casi todos los casos nos ha hecho pagar el piso para valorar y aprender.

Contáctame si quieres

compartir tu experiencia

aquí : 

LATIN KIWIS :

An Gerstenmaier

Mariana Jimenéz

Laura Gómez

Filiberto Rayon

Para mejor detalle mira nuestro Blog desde tu ordenador

An Gerstenmaier

Amante de los viajes, adicta a conocer nuevas culturas, apasionada por probar nuevos sabores y nerd del vino.

an.png

¿ De dónde eres ?

Hola a todos, soy Andrea (An) de Misiones, Argentina.

¿ En que parte de NZ vives?

Auckland City 

¿ Que foto que hayas tomado describiría tu aventura y porque ?

Esa es mi foto, no la tomé yo pero representa muchísimo ese sentido de estar “perdida” por momentos y que la cabeza no pare. Pero hay sol de fondo y muchas ganas; y ese es el motor que te hace seguir y disfrutar el “estar despeinado” de a ratos.

¿ Con que nivel de Inglés llegaste y cual es tu nivel de Inglés hoy ?

Llegue con un inglés nivel “aceptable” me podía comunicar pero; entendía la mitad y usaba palabras de diccionario que no se usan en la cotidianidad. Ahora puedo decir que tengo un inglés avanzado pero sigo viendo lugar para mejorarlo y siempre hay palabras nuevas por aprender.
¿ Fué dificil entender el ascento Kiwi ?

Mi mejor ejemplo de como se entiende el acento kiwi es, cuando trabajando en una barra de un restaurante, me pidieron un “bin” y yo les alcance un tacho de basura. La persona se comenzó a reír y me hizo seña como si quisiera una lapicera. Ahí entendí que quiso decir; “pen” pero son tan relajados que al no abrir bien la boca las “p” suenan a “b” y las “e” a “i” 

¿ Que es lo que más extrañas de tu país ?

Lo que más extraño es a mi familia, la comida y productos que solo se consiguen ahí en variedad, calidad y a buen precio.
¿ Que te trajo a Nueva Zelanda ?

Nueva Zelanda siempre me llamo la atención por la lejanía y diferencia de TODO con mi país, así que lo tome como un desafío
¿ Que sabías antes de Nueva Zelanda ?

Sabía que Nueva Zelanda era un país súper verde, con mucha naturaleza, que tenía una economía estable, era seguro y ya eso me bastó.
¿ Como veniste ? ¿ Working Holiday, Turista, Trabajo ?

Tuve la suerte de intentar una vez la working holiday y que me la den y la tome.
¿ Cual fué la primera impresión que tuviste de NZ ?

Mi primera impresión fue como ir en una montaña con bajadas y subidas, bi-polar, como canta Katy Perry. Después vino la excitación por todo lo nuevo y en las fechas claves el extrañar; que sigue hasta el día de hoy pero lo manejo mucho mejor.
¿ Salir al extranjero es más dificil de lo que pensabas ?

Por momentos era un placer esa aventura por lo desconocido y por otros me molestaba estar tan lejos de los que más amo
¿ Hasta ahora como podrías explicar los retos que se vive como imigrante en NZ ?

Acostumbrarse al estilo de vida, completamente distinto que tienen acá... llevo tiempo lo más difícil para mi fue ese primer adiós a mi familia, novio de ese momento y amigos. Esa despedida en el aeropuerto .... te toca todas las fibras.
¿ Como describirías a la cultura Kiwi ?

La cultura kiwi es como tomar un helado con sabor a hielo. Te incentiva la idea, pero le falta el sabor y lo picante, peeeeeeero, el punto bueno es que hay espacio para la creación, entonces te das cuenta que el sabor lo podes poner vos. Hay mucha aceptación, de hecho que es uno de los países más cosmopolitas, y esa riqueza cultural es hermosa de verla.
¿ Que hábito has adoptado de la cultura Kiwi ?

Una de las cosas que adopte es dormir más temprano y aprovechar el día, aunque no se si es por el país o mi edad jajaja. Otra es el “salir a brunchear” y comerme un súper desayuno a las 10 am; con huevos, tomate, palta, queso y demás. Otro nuevo hábito que adopte es planear con anticipación todo, dejo lugar a los eventos casuales pero estoy mucho más organizada y eso me vino genial para el nuevo puesto que tengo.
¿ Que has dejado de hacer aquí en NZ ? ( habito, rutina, socialmente )

Lo único que dejé son los after office y pedir delivery de empanadas ó helado jajaja como buena argentina que soy; amo la buena carne. 
¿ Que comida usualmente comes,compras o haces aca ?

Hay dos carnicerías con cortes argentinos y compramos allí para toda la semana o mes. Tengo la suerte de tener un buen asador en casa. Yerba mate se consigue, dulce de leche también y cada vez más cosas. Lo único que falta son los sándwiches de miga.
¿ Que te gusta más del país ?

Lo que más me gusta es la naturaleza, la seguridad y economía....

Bueno dije tres.
¿ Que es lo que menos te gusta del país ?

Lo que menos me gusta es la vuelta que dan a veces las personas para decir las cosas. Les cuesta a veces confrontar, que puede ser visto como muy diplomático, pero por a veces tanto rodeo agota.
¿ Que cosa implementarías en tu país que hayas visto que funcione aquí ?

Sería complicado implementar algo de Nueva Zelanda en Argentina, porque se requiere una cultura distinta y un sistema que la defienda. Sin embargo, algo muy útil y fácil de aplicar sería el “marcar tarjeta” antes de subir al colectivo y al bajar. Entonces según la distancia recorrida; es el precio que te descuentan de la tarjeta. Es al día de hoy que en la Argentina tenés que avisarle al colectivero en que parada bajas y ahí te pone el precio.e parece súper simple y seguro.
¿ De dónde son tus nuevos amigos ?

Tengo mi grupo de amigos que son como mi familia y la mayoría son argentinos. No lo busque, se dio. También tengo muchos amigos; mexicanos, españoles, franceses y hace un par de años “kiwis” o locales.

¿ En dónde trabajas ?

Trabajo en KiwiRail que es la empresa de trenes de carga, construcción de vías de trenes de pasajeros, subterráneos, rutas y puentes a nivel nacional.

¿ Como  describes el ambiente de trabajo ?

El ambiente de trabajo es según como vos lo quieras hacer. Siempre y cuando seas profesional y tengas actitud y diligencia al trabajar; siempre hay lugar para una propuesta divertida para hacer al espacio de trabajo un lugar más ameno y no tan monótono.

¿ Que consejo te autodarías para antes de venir a vivir esta aventura ?

El auto consejo que me daría es; ama lo que haces y lucha por lo que quieres en ese momento. Quizás mañana cambie y tengas otro.

WhatsApp Image 2019-07-30 at 14.42.49.pn

LAURA  gómez 

Procura encontrar los momentos que nos hacen sentir vivos cada día. No nos vamos a morir en viernes por eso hay que hacer que cada día tenga su magia.

¿ De dónde eres ?

Soy de Guadalajara, Jalisco México.


¿ Que es lo que más extrañas de tu país ?

La comida de mi familia.


¿ Que te trajo a Nueva Zelanda?

Las ganas de vivir en otro país y aprender más de mi misma.


¿ Que sabías antes de Nueva Zelanda?

Realmente nada, sólo que se habían rodado alguna de las películas del Señor de los anillos.

 

¿ Como veniste? ¿ Working Holiday, Turista, Trabajo?

Working holiday visa.

¿ Con que nivel de Inglés llegaste y cual es tu nivel de Inglés hoy ?

Mi nivel de inglés era conversacional pero ahora es mucho mejor porque me gusta leer mucho en inglés y los clientes que tenemos me ayudan a seguir entrenando mi oído a los diferentes acentos.


¿ Cual fué la primera impresión que tuviste de NZ ?

Que es un país hermoso, seguro y amable.


¿ Salir al extranjero es más dificil de lo que pensabas ?

La verdad no me ha parecido muy difícil, me ha parecido una oportunidad de crecimiento increíble.


¿ Hasta ahora como podrías explicar los retos que se vive como imigrante en NZ ?

Creo que el reto más grande es confiar en uno mismo, cuando eso sucede, todo es posible. No necesitamos todas las habilidades ni el conocimiento, sólo saber dónde obtenerlos.


¿ Como describirías a la cultura Kiwi ?

Una cultura muy relajada que se toma la vida con calma.


¿ Que hábito has adoptado de la cultura Kiwi ?

El ser paciente y tratar de entender a la gente que es diferente a mi.


¿ Que has dejado de hacer aquí en NZ ? ( habito, rutina, socialmente )

He dejado de comer tanto picante.


¿ Que comida usualmente comes,compras o haces aca ?

De todo se puede hacer. Pero como muchas verduras, quinoa, arroz y tortillas.


¿ Que te gusta más del país ?

La seguridad y tolerancia.


¿ Que es lo que menos te gusta del país ?

Que está muy lejos de todos los otros países.


¿ Que cosa implementarías en tu país que hayas visto que funcione aquí ?

La cultura de dejar las cosas que no son tuyas en su lugar, un transporte público más amable, actividades que integren grupos.


¿ De dónde son tus nuevos amigos ?

De diferentes países de Latinoamérica y de Croacia.


¿ En dónde trabajas ?

Trabajo para Abroad Global.

Como describirias tu ambiente laboral ?

Es muy bueno, todos somos respetuosos y disfrutamos nuestro día laboral en lugar de verlo como una obligación.


¿ Fué dificil entender el ascento Kiwi ?

No, más bien lo difícil es entender el slang


¿ Que consejo te autodarías para antes de venir a vivir esta aventura ?

Venir con la actitud de decir a todo que sí y aprovechar al máximo cada día de Sol.

 


¿ Que foto que hayas tomado describiría tu aventura y porque ? 

Esta foto en Coromandel ya que fue un viaje muy especial y significativo. A veces nos hacemos mucho ruido en la cabeza pensando de más cuando sólo hay que disfrutar. Un bello día de Sol en otoño y el silencio de las voces disfrutando sólo el sonido del mar y del viento.

WhatsApp Image 2019-07-30 at 14.21.29.jp
67439986_2330596370602184_13169482727361

Amante de los animales, viajera, siempre abierta a conocer nuevas culturas, yogaddict y creativa.

¿ De dónde eres ?

Soy de Xalapa, la capital de Veracruz, México.


¿ Que es lo que más extrañas de tu país ?

Obviamente la familia y los amigos y claro que la comida.


¿ Que te trajo a Nueva Zelanda ?

Varias cosas, sentí que llegue a un punto donde ya no estaba feliz donde estaba y quería tener mas experiencia internacional, al mismo tiempo la violencia en México aumento y sentí que era momento de dejar ir.


¿ Que sabías antes de Nueva Zelanda ?

Tenía conocidos de la Universidad que habían venido de intercambio a la Universidad de Otago, recuerdo ver las fotos de los paisajes y la vida silvestre y me prometí que algún día vendría.


¿ Como veniste ? ¿ Working Holiday, Turista, Trabajo ?

Vine de turista hace 8 años, después cambié a working holiday, work visa con partner y así hasta la ciudadanía. Fueron muchos años de esfuerzo, dinero y sacrificio.


¿ Cual fué la primera impresión que tuviste de NZ ?

Me encantó que cultura Maorí tiene un espacio importante en la vida moderna, a la vez me pareció que todo era muy nuevo y a la vez muy sobrio, y que no había mucha historia detrás, sin embargo pensé, que es interesante forma parte de la historia de un nuevo país.


¿ Salir al extranjero es más dificil de lo que pensabas ?

Siempre pensé que seria complejo, y creo que, si lo es, por mucho tiempo estás en el aire sin saber que va a pasar, si fue un reto mantener la paz y la calma y confiar.


¿ Hasta ahora como podrías explicar los retos que se vive como imigrante en NZ ?

Yo me he sentido muy bien y muy acogida por los Kiwis, creo que mi mayor reto ha sido entrar en el ritmo de vida de NZ, es decir, en México nuestro ritmo de vida y trabajo son mucho mas rápidos que aquí, y creo que eso es lo mas difícil de cambiar, al menos para mí, pero es algo cultural a lo que se hay que adaptar. También creo que como todo cambio toma tiempo adaptarse a todo, desde la comida hasta la forma de lavar platos, pero como dicen donde fueres, haz lo que vieres!


¿ Como describirías a la cultura Kiwi ?

Como mencioné, creo que es una cultura muy pacifica y relajada, el ritmo de vida, es el ritmo de una isla. Considero que son muy creativos e innovadora en varios aspectos, son abiertos a los extranjeros y les interesa saber de donde vienes y porque te gusta NZ. Lo malo para mi es que hay una cultura del alcohol muy fuerte y mucho de la sociabilización pasa alrededor del alcohol. Tal vez así es en muchos lugares pero lo note un poco mas aquí.


¿ Que hábito has adoptado de la cultura Kiwi ?

Caminar descalza en la calle!, en verano por su puesto y definitivamente usar JANDALS, siento que otra cosa que cambie es la forma de consumir, soy mas consciente del ambiente y de reciclar y pienso antes de comprar un producto nuevo, de donde viene, a donde acaba y el impacto ambiental en general. Otro hábito ha sido el ejercicio, hay una cultura del ejercicio en NZ muy grande, me ha ayudado a ser mas atlética y sana en muchos aspectos.

 

 

¿ Que has dejado de hacer aquí en NZ ? ( habito, rutina, socialmente )

Varias cosas, y no creo que necesariamente es malo, pero ya no voy a los antros (clubs) y tampoco voy mucho al cine. Siento que salía mas con amigos en México durante la semana y ahora solo es los fines de semana. ¿Tal vez no es problema de la locación si no la edad?


¿ Que comida usualmente comes,compras o haces aca ?

Me gusta probar de todo tipo de comida, así que ya tengo mis lugares regulares preferidos de comida Vietnamita como Café Viet o Hansan, o comida india voy a Sandrigaham, creo que salir a comer es lo que mas hago en Auckland.


¿ Que te gusta más del país ?

Lo limpio que es en comparación a otros, me encanta como incluyen Te Reo ( lengua Maorí) en la vida cotidiana, y la gran influencia Maori en el día a día, me gusta mucho que se sientan orgullos de sus raíces.


¿ Que es lo que menos te gusta del país ?

Tal vez el invierno, el